La adhesión a la Ley Micaela insta a los tres poderes del Estado provincial a garantizar, promover y fortalecer los cursos y talleres de capacitación, brindando información, generando concientización y prevención de la violencia contra las mujeres.
La mencionada ley lleva el nombre de Micaela en reconocimiento a Micaela García (víctima de un brutal femicidio), por su lucha militante por los derechos de las mujeres y de los más vulnerables.
El proyecto de ley indica que se designe a la Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos como autoridad de aplicación. También requiere que la guía de orientación para el armado de los programas de capacitación, esté a cargo de esa área gubernamental.