Saladillo: Por la plaga de palomas remplazarán los árboles de la plaza

(La Posta, 1-6-16) Esta y otras medidas serán implementadas por el jefe comunal, en relación a las políticas ambientales y sanitarias para la localidad.
Según informó a La Posta Héctor Camilli, el intendente comisionado de Saladillo, la plaga de palomas en la plaza y la superpoblación canina son algunos de los problemas que enfrenta la comunidad y que el edil intentará revertir.

Días atrás, los intendentes de San Luis se reunieron con el Ministro de Salud, Marcelo Riera, para conforma la Red Provincial de Municipios para la Salud (archivo), en remplazo de la versión de la gestión anterior: Programa Municipios Saludables. Un programa que articula políticas municipales, provinciales y nacionales

En este sentido, Camilli, hombre de Compromiso Federal, encaró su segundo mandato con dos objetivos puntuales: Reducir la superpoblación canina y la plaga de palomas en la plaza.

Para el primer caso el edil piensa implementar campañas de concientización en la población para evitar que las mascotas deambulen por las calles, y castración de canes; aunque el intendente aseguró que trabaja también sobre alguna medida legal para regular la tenencia responsable de mascotas, medida que evalúa cómo aplicar, dado que el municipio carece de un juzgado de faltas y de un cuerpo de inspectores.

Camilli se enorgullece en decir que Saladillo es uno de los pueblos más limpios, y que hace dos años erradicaron el basural a cielo abierto. Sin embargo, a pesar del cuidado que tienen con la limpieza de la vía pública, esos esfuerzo que se ve truncado cuando los perros rompen las bolsas de residuos. 

Reemplazará los árboles de la plaza para reducir la anidación de palomas

La decisión del intendente, que puede resultar polémica, se fundamenta en resolver dos problemas: uno de ellos, el principal motivo, la gran cantidad de palomas que se alojan principalmente en los añejos pinos, que además, por su gran altura, conllevan el riesgo de caer durante las tormentas de viento.

El intendente, asesorado por especialistas, remplazará el arbolado de la plaza en forma gradual, cada dos años, las antiguas plantas por especies de menor altura.