(27-11-19) El próximo 8 de diciembre, al árbol navideño -de 25 metros de altura- se le encenderán las luces que lucirá todas las noches hasta finalizadas las fiestas de fin de año. Desde el Municipio dieron detalles de cómo se organiza el evento.
El intendente Jorge "Toti" Videla anunció este martes que la municipalidad ultima detalles para la segunda edición de la fiesta "Árbol de tus Sueños" que se realizará el próximo 8 de diciembre en la Rotonda Cruz de Piedra a partir de las 18 horas.
Videla invitó a las familias de Juana Koslay y de toda la Provincia a disfrutar del momento en el que se enciendan las luces del Árbol de tus Sueños.
Además, anunció que la ornamentación del árbol, en esta ocasión, será "totalmente diferente" a la del año pasado: "es una apuesta del municipio", será un "árbolito renovado, espero que quede bonito y que lo puedan disfrutar todas las familias koslayenses que vengan", expresó el jefe comunal.
Por su parte, Roberto Perello, jefe de programa Turismo, Cultura y Deporte, detalló que la fiesta contará con puestos gastronómicos y grupos musicales folclóricos y de rock. Serán más de 10 las bandas locales de acuerdo a lo informado por el funcionario, quien además aclaró que los conjuntos musicales que no se hayan inscripto para el evento y deseen participar, pueden hacerlo acercándose a las oficinas municipales.
En otro orden de temas, el intendente Videla comentó cuales fueros los problemas que ocasionaron las abundantes lluvias registradas los últimos días, además del deterioro de las calles que no están asfaltadas, se registraron también la caída de algunos árboles y desprendimiento de rocas.
Entre los barrios más afectados por el deterioro de las calles de tierra enumeró Las Chacras Altas y Villa los Cóndores, que están al pie de la sierra y que son zonas por donde naturalmente baja gran cantidad de agua desde los cerros.
Así mismo hizo hincapié en el trabajo previo que las cuadrillas municipales realizaron sobre los desagües pluviales, lo que evitó males mayores.
Por otro lado, Jorge "Toti" Videla subrayó que están trabajando en un Plan de concientización del uso del agua potable ya que el municipio registra un "altísimo" consumo
Adujo que el alto consumo de agua obedece por un lado a la falta de políticas a lo largo de los años y a la "falta de conciencia de la gente en cuidar el agua potable". Según Videla, cada vecino de Juana Koslay consume unos 700 litros cuando eso debería ser consumido por familia.