Cambiemos le pide al Gobierno que explique sus vínculos con Rovella Carranza

(22-6-16) La constructora puntana está siendo investigada por la Justicia, sospechada de negociados con el Kirchnerismo a partir de la obra pública nacional. Diputados opositores le piden al Gobierno de San Luis que explique los acuerdos con la empresa que ha edificado las obras más significativas durante las gestiones del oficialismo.


Los legisladores de Cambiemos presentaron ayer en horas de la mañana una solicitud de informes para averiguar la conformación de la mesa directiva de la Sociedad Anónima y los vínculos con el Estado Provincial. “Rovella Carranza fue una de las 10 empresas con mayor cantidad de obras públicas en la época del kirchnerismo y es la constructora predilecta del Gobierno Provincial", remarcó el titular de Cambiemos, Alejandro Cacace. Diques, rutas provinciales, edificios públicos, estadios, todas las obras en los últimos años fueron entregadas a la empresa encabezada por Mario Rovella. Una situación idéntica a las empresas de Lázaro Báez, siempre ganadores en las licitaciones del Gobierno de los Kirchner. El Gobierno local siempre cuestionó a la gestión de la ex-presidente y sin embargo, la empresa más cercana al poder provincial creció enormemente de la mano del kirchnerismo. En afirmaciones del fiscal Federico Delgado, que interviene en la causa contra el ex-secretario de Obras Públicas José López, considera que este último manejaba la empresa que no tenía otro fin que saquear las arcas del estado, a través de sobreprecios millonarios de la obra pública. Por citar un ejemplo, Cambiemos recordó que: "en 2006 el Gobierno Nacional giró fondos a la Provincia para la construcción de dos diques en San Luis. El oferente Merco Vial ganó la licitación con 133 millones de pesos para la concreción de las obras. Sin embargo el Gobierno Provincial desfinanció las obras y tiempo después le otorgó la tarea a Rovella Carranza que por la misma obra pedía 300 millones de pesos. Merco Vial recurrió a la Justicia Federal, pero finalmente la Provincia ganó y el Gobierno Nacional tuvo que reparar los daños." “Buscamos más transparencia en la obra pública. Para que no haya dudas con Rovella Carranza, el Gobierno debe hacer visible los contratos y la información relacionada a las licitaciones que son realizadas con fondos públicos”, señaló el diputado Juan Manuel Rigau.