El estatus sanitario de todos los animales de San Luis es uno de los objetivos centrales del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. En este contexto, la cartera ministerial presentó ante la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) un proyecto que busca expandir el Plan Caprino Provincial a más departamentos, para llegar a un mayor número de productores y de animales saneados. El responsable técnico del proyecto fue el jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Martín Rodríguez.
“Desde el Ministerio ya contábamos con el apoyo de la Comisión Provincial de Sanidad Animal y de las entidades rurales. También recibimos el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y de la Secretaría de Agricultura Familiar. Faltaba presentar el proyecto en la UEP, que es un organismo donde están representados todos los sectores de la producción caprina en la provincia, y que, en definitiva, aprueba el proyecto y lo eleva a Nación. En este contexto presentamos el proyecto y se evaluaron sus diferentes aspectos. Tal como se esperaba, no hubo objeciones, todos los presentes estuvieron de acuerdo y se aprobó por unanimidad”, afirmó el jefe del Subprograma Producción Pecuaria y presidente de la UEP, Juan Manuel Celi Pretiel.
El proyecto presentado desde el Gobierno de San Luis busca expandir los horizontes del Plan Caprino Provincial y llegar a todos los productores de Belgrano, Ayacucho, San Martín y Junín. Estos departamentos fueron seleccionados porque allí se concentra más del 65% de la producción caprina en la provincia.
Ahora el proyecto se elevará al Ministerio de Agricultura de la Nación donde va a recibir una nueva evaluación: “Con todos los avales que lleva consigo la propuesta, las posibilidades de rechazo son mínimas. Con este plan buscamos alcanzar el estatus sanitario, en lo que refiere a brucelosis, y proceder al monitoreo de otras enfermedades caprinas importantes”, concluyó el funcionario.
Fuente: ANSL
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Corrección: Berenice Tello.