Más de un centenar de personas fueron detenidas este fin de semana por violar el "Distanciamiento Social Obligatorio"

(16-06-2020) En diversos procedimientos, Policía y personal de distintas municipalidades clausurar y/o suspendieron actividades en bares, boliches y fiestas particulares donde no se respetaban las disposiciones vigentes ordenadas desde el comité de crisis para evitar la propagación de la pandémia de coronavirus.

Este viernes por la noche se realizó un importante operativo entre provincia y municipio en la ciudad de Villa Mercedes, enfocado en controlar el cumplimiento de los protocolos establecidos ante la pandemia por el Covid-19 destinados a establecimientos gastronómicos.

Los controles se llevaron a cabo por parte de la Policía de la Provincia y dependencias municipales como Bromatología y Control de Inspecciones, dependientes de la Secretaría de Gobierno; el titular de esta última repartición, Diego Ochoa, confirmó que “durante el recorrido se procedió a la clausura del establecimiento denominado ‘Mapa’ (Tucumán 66), tras establecer el incumplimiento de los protocolos creados por el Comité Crisis provincial, observando contravenciones como la falta de uso de tapabocas, de distanciamiento social y registro de trazabilidad, entre otros. Las actuaciones consecuentes alcanzarán tanto a los propietarios del comercio como a las personas que se hallaban en el lugar”.

El funcionario municipal confirmó que “un día antes, el jueves, también debimos actuar en ese local, debiendo desalojarlo ya que había personas que no contaban con tapabocas y tampoco mantenían el distanciamiento obligatorio, situación que también habría ocurrido el pasado fin de semana, a juzgar por una serie de videos que han circulado en redes, material que se ha sumado como prueba para las actuaciones pertinentes”.


Con respecto a los demás locales gastronómicos de la zona céntrica de Villa Mercedes, Ochoa indicó que “no se notaron desobediencias a los protocolos”. Mientras tanto, las inspecciones continuaban en otros puntos de la ciudad, como el Barrio Estación y sus alrededores, zona que también cuenta con bares y restaurantes.



San Luis y Potrero de los Funes, más de un centenar de detenidos

Otro de los episodios ocurrió este sábado en la calle Chacabuco al 600 de la ciudad de San Luis; donde funciona un boliche y restó. Allí 106 personas fueron detenidas y trasladadas a la Jefatura Central. Intervino la policía de la provincia e inspectores de la Municipalidad capitalina, quienes constataron que había el triple de gente permitida por el protocolo.

Este domingo, en Potrero de los Funes la Policía detuvo a 25 jóvenes de entre 18 y 20 años que participaban de una fiesta privada.


Villa de Merlo. Incumplimiento de vecinos en el límite con La Paz

Por otro lado, el Gobierno de la Provincia de San Luis denunció públicamente que este sábado, habitantes de La Paz y de Villa de Merlo "desobedecieron las medidas de distanciamiento social".


En horas de la siesta, aproximadamente, unos 60 habitantes de La Paz y poco más de 10 de Merlo, algunos con pancartas, se dieron cita en el límite de Córdoba y Merlo, en el lugar, hay un terraplén que divide ambas regiones de manera preventiva ante la pandemia de coronavirus.
Entre los congregados estuvieron los concejales merlinos de Avanzar-Cambiemos, Matías Herrera y Ana Orlando, pese a que el intendente Juan Álvarez Pinto, firmó días atrás un documento en el que se compromete a mantener el estatus sanitario de Merlo; y el actual asesor del Concejo Deliberante de la Villa para el bloque UCR, Bruno Mini junto a su pequeño hijo, quienes cruzaron el límite que divide ambas provincias. Acción que también realizaron algunos policías de Córdoba.
A lo largo de la jornada, que incluyó una asamblea y merienda popular, se pudo observar también a personas sin tapaboca y a muy poca distancia unos de otros.