“Ayer firmamos el convenio complementario, dentro del ‘Tratado del Caldén’, de cooperación entre las provincias de San Luis y La Pampa. Firmamos algo que sería insólito en otro momento, pero que es tan importante en esta lucha contra la pandemia del coronavirus. San Luis y nuestra hermana provincia tienen el mismo estatus sanitario, tuvimos casos confirmados y todos están de alta. Es extraordinaria la similitud entre ambas en este punto”, dijo el mandatario puntano durante el reporte de este miércoles.
“Tenemos distintos protocolos y los tenemos que afinar. San Luis está preparado, La Pampa por su legislación interna, requiere que este paso sea aprobado por la legislatura y se está haciendo por estas horas. Pensamos que el lunes ya abriríamos esa frontera. Esto quiere decir que nuestros hermanos pampeanos pueden circular como si fueran puntanos; y los puntanos como si fueran pampeanos. Esto favorece el comercio, el transporte, las familias, el enorme tránsito de trabajadores y algo que es muy importante y despierta entusiasmo, la posibilidad turística. Ya estamos trabajando en los protocolos de hotelería y gastronomía. Una vez aprobados, queda enviarlos a la Nación para ser autorizados y que se habilite el turismo interno”, agregó Rodríguez Saá.
“Es una enorme alegría en la hotelería de las dos provincias, especialmente en Merlo y la costa del Comechingones. Esto significa muchas posibilidades que generan esperanza, en Villa Mercedes, El Trapiche, Quines, San Francisco y en toda la provincia. También, estamos pensando, especulando, sobre la posibilidad que los chicos puedan hacer el viaje de egresados, a algunos de estos destinos. Sé que nos es la posibilidad esperada o los sueños que tenían el año pasado, pero esos sueños se vieron muy acotados con la pandemia y hoy pueden renacer”, finalizó el gobernador quien no descartó que lo realizado con La Pampa pueda replicarse con otras provincias, siempre cuidando el estatus sanitario de San Luis.
Fuente: ANSL