Con despacho favorable de la Comisión de Seguridad, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, por unanimidad, el pedido de informes elaborado por la diputada Mónica Becerra (bloque San Luis Unido).
Al concluir la sesión, y en dialogo con los periodistas, Berta Arenas, integrante de la Comisión de Seguridad, opinó: "Como legisladora mujer, más allá de donde venga un pedido de informes de este tipo, yo lo he acompañado y también agradezco a los diputados varones que acompañen porque cualquier situación tiene que ser, más allá de todo lo que se habla y todo lo que se publica, en cualquier caso tiene que ser un signo de alarma porque sabemos que los hechos de violencia de género a pesar de que hay mucha más legislación, hoy persisten, existen, por lo que todo lo que podamos hacer desde cada lugar no lo podemos dejar pasar como inadvertido" y resaltó que más allá de las diferencias políticas, en estos casos "se tiene que ser objetivo, se tienen que tratar estos temas y tener un acompañamiento de la Secretaría de la Mujer es bueno que se manifiesten y expongan públicamente su postura".
Escuchá sus declaraciones completas:
Vale recordar que Ariel Rosendo fue denunciado el mes pasado por ingresar a una vivienda que habitó junto a su ex pareja, violando además una orden de restricción de acercamiento que tenía hacia ella. También lo acusan de llevarse -junto a otras personas- pertenencias que serían del gremio Smata y de su ex pareja.
Ariel Rosendo fue elegido por el partido que encabeza Adolfo R. Saá, tras las elecciones, el hasta entonces opositor, pasó a integrar el bloque oficialista.
Tras estallar el escándalo, sus colegas de bancada evitaron referirse a la situación y hasta le otorgaron licencia con goce de sueldo, hecho que fue ampliamente repudiado. El próximo martes los senadores deberán expedirse sobre el pedido de desafuero solicitado por el Juez que entiende la causa y ordenó su detención e indagatoria.