Villa de Merlo: Máxima tensión entre el Intendente y el gremio ATE

(11-3-2020) Un tenso momento se vivió esta mañana de en la localidad turística, cuando representantes de ATE impidieron que empleados realizaran la prestación de servicios públicos. Gremialistas se enfrentaron con el Intendente, funcionarios y vecinos. Luego llegó el acuerdo por un suplemento no remunerativo.

Este diálogo se realiza luego de las medidas de fuerzas convocadas por los gremios y el conflicto que se llevó a cabo en la mañana de hoy cuando ATE impidió que los empleados y camiones realizaran la prestación de servicios.
Diversas manifestaciones públicas se produjeron esta mañana en las calles de Villa de Merlo tras la medida de fuerza realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que tuvo como protagonistas al intendente Juan Álvarez Pinto, parte del gabinete y vecinos que solicitaban la liberación de un vehículo de recolección de residuos interceptado por personal del gremio.
El Municipio aseguró que ATE no presentó en tiempo y forma la notificación de la medida de fuerza que convocaba a un paro de 24 horas desde las 00:00 horas de hoy, situación que tuvo como antesala el llamado a asamblea ayer en el corralón municipal con presencia del intendente y funcionarios del gabinete.
Desde las cinco de la madrugada, el intendente Juan Álvarez Pinto junto a funcionarios municipales, se hicieron presentes en los edificios públicos para garantizar el ingreso de los trabajadores y la prestación de servicios.
Un momento de tensión se vivió cuando personal gremial se apostó en las puertas de ingreso del edificio de la Secretaría de Medio Ambiente y obstruyeron la salida de vehículos del personal de turismo donde se produjeron forcejeos con algunos funcionarios municipales. Un camión fue interceptado en actividad, en el Barrio 156 viviendas, donde los empleados fueron persuadidos a dejar de trabajar y autos conducidos por personal de ATE lo secundaron hasta Bromatologia donde lo dejaron bloqueado para que no pudiera salir a cumplir tareas.
Asimismo, uno de los camiones recolectores fue interceptado por vehículos particulares en la vía pública, precisamente en la esquina de Janson y Poeta Agüero.
Ante la situación, el secretario de Gobierno, Francisco Oviedo, y el intendente recurrieron a las autoridades policiales para solicitar despejar el área y asentar las denuncias, pero el personal de las fuerzas de seguridad no se presentó.
Pasadas las 10 de la mañana, el intendente convocó desde las redes sociales a una manifestación pública para que el gremio acceda a liberar la obstrucción del vehículo del servicio de recolección y reclamó la ausencia del personal policial para resguardar la integridad física de funcionarios y trabajadores.
“El porcentaje de acatamiento a esta medida por parte de los trabajadores fue mínimo. Quienes están liderando esta protesta son un reducido grupo de gremialistas de Villa Mercedes y San Luis que buscan obstaculizar la gestión y amedrentar a los trabajadores que quieren cumplir tareas”, aseguró el intendente Juan Álvarez Pinto.
Ante la falta de presencia policial y con cerca de un centenar vecinos que respondieron al llamamiento se pudo liberar el camión retenido que inmediatamente se puso en funciones.
Posteriormente, se constituyó una mesa de diálogo con presencia de representantes de ATE y UPCN y el Municipio ofreció pagar el viernes 13 el Adicional Complementario Vacacional (ACV), propuesta que fue aceptada por los gremios y que diluyó la medida de fuerza.
El rubro que exige ATE no está establecido en ninguna ley ni convenio, ya que desde el Municipio se propuso un fondo único dividido entre hijos, Cónyuge, Discapacidad y Empleadas solteras con hijos. El mismo es independiente de la ayuda escolar, el cual jamás estuvo en discusión y se pagará en abril después que los empleados presenten los certificados de escolaridad de sus hijos, informaron desde el municipio.
. .