Tras conocerse las nuevas cifras de la pobreza difundidas por el Indec, la Presidente del bloque oficialista, Sonia Delarco, presentó un proyecto para declarar: "preocupación por el índice de pobreza que ascendió al 35.4 % alcanzando a casi dieciséis millones de personas como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno Nacional". Sin embargo, su par del bloque opositor, Alejandro Cacace, propuso agregar otro articulo que finalmente fue aprobado por mayoría -ya que el oficialismo lo votó en contra- y que reza: "Expresar la particular preocupación por el crecimiento de la pobreza de San Luis que ha sido el más alto del país".
"¿Qué está pasando en San Luis?", preguntó Cacace, quien mediante distintas cifras oficiales justificó el decrecimiento de producción en distintos sectores de la economía local, y el trabajo en la Provincia.
Escuchá a los presidentes de bloques: Alejandro Cacace (SLU), Sonia Delarco (PJ), Juan Pablo Funes (Juntos por la Gente), Alberto Fara (unipersonal), José María Escudero (Peronismo del Interior):
"Si nosotros en un año, con una plan de lucha contra la pobreza, en un año se duplica la cantidad de pobres en la Provincia, tenemos que rever el plan de lucha que tenemos, que realmente no ha cumplido efecto y no ha funcionado", criticó Juan Pablo Funes (Juntos por la Gente) sobre las medidas tomadas por el gobernador Alberto R. Saá.
"Nos tenemos que hacer cargo de la hipocresía de la política", expresó Alberto Fara al inicio de su alocusión. El diputad del departamento Junín criticó a las corporaciones, incluida la política, la empresarial y la sindical, que permitieron la corrupción y el estado de situación al que hoy llegó Argentina.
José María Escudero, legislador representante del departamento Pringles, hizo una dura crítica al Gobierno provincial: "No hay una politica desde el gobierno de la Provincia que tenga que ver con la producción, con la industria. No hizo un solo anuncio relacionado con la producción y la industria el Gobernador la semana pasada", "En La Toma, el 70% de la población activa depende de un plan", remató Escudero.
Escuchá la segunda parte. Participaron del debate: Martínez, Mansilla, Oio, Morel, Rigau, Chavez, Delarco).
Noticia relacionada: