(19-9-19) La Cámara de Diputados le pide al Poder Ejecutivo que le solicite al Ministerio de Obras Publicas "la pronta intervención, y dar solución con la realización de una perforación para la extracción de Agua, cisterna elevada y sistema de potabilización, en el paraje" ubicado en el sur provincial.
El Paraje de Nahuel Mapá se encuentra en el Departamento Gobernador Vicente Dupuy, sobre la Ruta N° 3, a unos 180 km de san Luis Capital. La mayoría de sus habitantes son empleados rurales, amas de casa, docentes, jubilados y niños. La institución de mayor importancia es la Escuela N° 422, “Profesora María Estela Funes Gez de Gómez, con sus tres niveles (Inicial, Primario y Secundario).
"Esta población actualmente consume agua del acueducto del Este con algunos inconvenientes, lo que afecta directamente a la población a pasar horas y días sin agua. El agua potable es esencial para la vida. Es el líquido más importante de la naturaleza sin el cual no podríamos vivir. El agua potable nos ayuda a estar sanos, a hacer la digestión, mantiene la musculatura en buen estado, actúa refrigerando o calentando el cuerpo y ayuda a transportar el oxígeno entre las células de nuestro cuerpo Por eso es muy importante el agua potable y detener la contaminación. Se hace urgente el cuidado del agua potable con el fin de evitar enfermedades que alcancen al ser humano, a los animales o a la agricultura en general", manifiesta el diputado Gerardo Díaz, representante del departamento Dupuy, en los fundamentos del proyecto de Declaración de su autoría.
Finalmente la Cámara de Diputados aprobó: "Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo solicite al Ministerio de Obras Publicas la pronta intervención, y dar solución con la realización de perforación para la extracción de Agua, cisterna elevada y sistema de potabilización, en el paraje de Nahuel Mapá."
Aseguran que hace más de dos meses que los vecinos no tienen agua y que la zona tiende a despoblarse por ésta y otras problemáticas.
Escuchá los argumendos de los diputados que intervinieron en el debate: