Acompañaron a las nuevas autoridades el senador nacional, Claudio Poggi; el candidato a diputado nacional, Alejandro Cacace; el candidato a intendente, Gastón Hissa; el diputado nacional, José Luis Riccardo; y el intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce; y funcionarios del ejecutivo provincial como el vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce, y la ministra de Educación, Paulina Calderón.
«Somos una continuidad política de la gestión anterior»
Así lo afirmó el nuevo rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) CPN. Víctor Moriñigo, en la conferencia de prensa de la que participó junto al vicerrector Mg. Héctor Flores minutos antes de asumir. En el encuentro con los medios, ambas autoridades manifestaron las sensaciones, deseos y anhelos de comenzar a presidir la Institución.
El primero en tomar la palabra fue el Vicerrector, quién manifestó que asumir en su nuevo rol genera una gran alegría, pero al mismo tiempo un enorme compromiso. «Tenemos que tender todos los puentes necesarios para que todos podamos sumarnos al mejoramiento y al crecimiento de la UNSL, ese es el gran desafío», dijo.
A su vez, el rector Víctor Moriñigo destacó que la UNSL tiene todas todas las condiciones para crecer, para mejorar y para que toda la comunidad pueda sentirse representada. Sobre eso afirmó: «Esta Universidad es pública, gratuita, masiva y de calidad y cualquiera puede venir y transformar su vida y la de su entorno familia (…) Queda en nosotros abrir esa Universidad, invitar a toda la gente, ir en búsqueda de los que más lo necesitan».
Consultado con respecto a su máximo desafío en su nuevo rol, Moriñigo sostuvo que espera que al terminar la gestión se los evalúe en función a la amplitud lograda por la Universidad, entablando un vínculo fructífero con la sociedad, en el que la Institución pueda contribuir a que la solución sea una sociedad de la educación, del conocimiento y trabajo a través de la investigación, la extensión y la docencia.
En cuanto a los vínculos de la UNSL, Flores sostuvo que la Institución debe además vincularse con todo el sector socio productivo. «La Universidad tendrá un rol cada vez más grande, la sociedad necesitará respuestas, apoyo, ciencia, tecnología, desarrollo y la UNSL debe contribuir con ello», afirmó.
Consultados con respecto a cómo comienzan su gestión, ambas autoridades afirmaron que cuentan con una ventaja y es que el rector saliente, Dr. Félix Nieto Quintas ha hecho una gestión sumamente prolija y dentro de las limitaciones y restricciones que pueden existir, hoy la universidad se encuentra en una buena situación. «Trataremos de mantener este esquema de Universidad ordenada en su presupuesto y hacer todo lo necesario con los distintos niveles de Gobierno para que articuladamente podamos generar proyectos a partir de los aportes que le corresponden a la UNSL», concluyó Flores.