(29-8-19) Se trata de un trabajo práctico que realizan los alumnos de la escuela secundaria Nº 25, Justo José de Urquiza. El objetivo del relevamiento poblacional es evaluar las características habitacionales, la calidad de vida y las necesidades que tienen los vecinos de Nogolí, para luego generar proyectos e ideas a partir de los datos que arroje la investigación.
La iniciativa la encabeza el profesor de ciencias sociales y geografía, Fabio Sepulvera, quien diseñó la encuesta basada en la del Indec, pero con un modelo más sencillo para adaptarlo al trabajo de campo que realizan los chicos con los vecinos.
Con los resultados en la mesa, los jóvenes buscarán generar ideas que se puedan implementar mediante diversos emprendimientos. Dichos proyectos serán posteriormente presentados a la Intendente Comisionado u a otras autoridades competentes.
El profesor Sepulveda informó a este medio que el objetivo final del trabajo practico institucional que realizan los alumnos es que la encuesta no sólo quede plasmada en gráficos y números fríos, sino que la información obtenida de ella tenga a su vez un fin social para la comunidad. La intención es evaluar las posibilidades y emprendimientos que se puedan generar para mejorar la calidad de vida de la gente.
El curso de 4to año está integrado por 21 alumnos. El trabajo de campo lo realizan todos juntos o en grupos de a 10, explicó el profesor. Esta tarea la realizan durante las tardes de lunes a viernes, sin embargo también lo harán durante los fines de semana a fin de poder censar la mayor cantidad de viviendas posibles.
El profesor Fabio Sepulveda estima que la encuesta de hogares estará concluida para mediados del mes de septiembre.