(16-4-19) Un mes después de que los vecinos de Sierras Marianas resolvieran por cuenta propia la emergencia hídrica sufrida tras el incendio forestal que quemó las mangueras de la toma de agua que abastece el barrio, el senador Adolfo Rodríguez Saá, su esposa Gisela Vertalitis y demás referentes políticos, entregaron -foto política mediante- varios rollos de cañería para el barrio ubicado a 4 kilómetros al sur del pueblo.
Este lunes por la noche, Adolfo y Gisela; el candidato a intendente, Cristian Alcaráz; el diputado Sergio Amiva y otros referentes políticos, se fotografiaron junto a un puñado de vecinos, mayormente habitantes de la zona céntrica del pueblo. De fondo lucía el camión que trasladó los rollos de mangueras hasta la localidad.
Los habitantes de Sierras Marianas se sorprendieron con la llegada de los caños, un mes más tarde de haberse solucionado la emergencia hídrica gracias a la rápida organización vecinal, y a la colaboración de dos candidatos: Rosa Calderón y Mario Alcaraz "que aportaron su granito de arena con dinero y mano de obra para la instalación de la cañería", explicó una vecina del loteo, quien además detalló que cada familia del barrio aportó $2.000 para la compra de las cañerías que sirvieron para solucionar -en menos de 15 días- la falta de agua que sufrieron tras el incendio.
El siniestro forestal tuvo lugar el 28 de febrero pasado y Sierras Marianas se quedó sin suministro de agua porque el fuego destruyó el precario acueducto aéreo con el que cuenta el barrio. Inmediatamente, los habitantes de ese loteo, aislado y desprotegido de las autoridades municipales y provinciales, se organizaron para comprar el material y poner manos a la obra para reparar el sistema hídrico que destruyó el fuego, y que ni el Gobierno provincial ni el municipal fueron capaces de solucionar.
Los vecinos que dialogaron con La Posta destacaron que las cañerías que adquirió la Fundación Mujeres Puntanas juntando fondos mediante un bingo, serán utilizadas para ampliar el caudal de agua o para otra eventual emergencia como la que tuvieron.
Así mismo, los vecinos continúan en alerta y a la espera de que la próxima gestión municipal se haga cargo de los servicios públicos básicos que hoy les niega Stella Maris Lobos.