Los casinos cerrados fueron Golden Palace, New York y Tropicana –de la zona centro- y el local Tropicana Segunda Rotonda, ubicado en la zona noreste de la ciudad, que reabrieron sus puertas una vez regularizadas las cuentas con el Municipio.
“La clausura se realizó después de un largo procedimiento fiscal que empezó en 2018 por la falta del pago del canon correspondiente contemplado en la ordenanza. La tarifaria establece que deben pagar un canon por cada máquina en los cuatro locales. Esta suma arrojó 4.600.000 pesos y terminó con este procedimiento de clausura”, dijo en conferencia de prensa el Secretario de Hacienda, Esteban Pringles.
“Fue un procedimiento largo porque en este tipo de rubro los ingresos y egresos son muy difíciles de determinar, y estas empresas siempre han estado bajo la sospecha de lavado de activos. La clausura preventiva que realizó la Dirección de Rentas establecida en el código es por cinco días con actuaciones que se remiten al Juez de Faltas”.
“La empresa había presentado un amparo que fue rechazado luego de 15 meses. Cuando el amparo cayó, procedimos a la intimación y ahora, la clausura. Solamente pagaban utilizando la tarifaria no vigente. No es evasión porque había un expediente en trámite judicial. Al terminar este procedimiento se determinó la deuda y se notificó”.
Pringles explicó que entre los cuatro locales, la empresa tiene entre 850 y 870 tragamonedas y mesas, y que el canon que debe abonar es de 250 Unidades Monetarias Municipales por cada una de ellas. “La deuda se determina con una inspección en los cuatro locales en la que se sacó la cantidad de máquinas tragamonedas más las mesas de juegos. No coincidía lo que venían pagando con la cantidad de máquinas”, concluyó.