Participaron de la primera sesión del año autoridades legislativas provinciales, el Obispo Pedro Daniel Martínez y el senador nacional Claudio Poggi. Entre los invitados se encontraban el Dr. Leandro Despouy, y representantes de sociedades civiles. La prensa local, empleados municipales y los militantes de San Luis Somos Todos coparon el hall del edificio de la ex Estación de Trenes, que estaba equipado con pantalla gigante y sistema de sonido para seguir en vivo el discurso del Intendente en el microcine del CCMM.
Al tratarse del último año de gestión después de dos periodos frente al Ejecutivo Municipal, Enrique Ponce leyó un exhaustivo informe sobres las políticas y obras desarrolladas a lo largo de siete años de gobierno. La rendición de cuentas abarcó temas como el reclamo de los fondos de la doble intendencia, y un detallado análisis del estado de los servicios públicos al inicio de la gestión y la inversión en equipamiento lograda en siete años. En cuanto a las obras públicas se destacó la construcción de la tercera planta potabilizadora de la ciudad, la segunda de tratamiento de efluentes cloacales y la ejecución del desagüe pluvial de avenida Presidente Perón y avenida Lafinur, actualmente en proceso.
Sobre la pavimentación de calles, se detalló la inversión en el Corralón Municipal y Vialidad, con nuevas maquinarias y plantas de hormigón y asfalto en caliente, que permitieron que en siete años se pavimentaran 1390 cuadras, con otras 300 más previstas para este 2019. También brindó precisiones sobre los planes de mejoramiento de veredas y construcción y puesta en valor de plazas de la ciudad.
Respecto a las políticas de desarrollo social, el informe mencionó la cooperativa metalúrgica y el supermercado municipal, el Centro Oftalmológico que hoy se sostiene con fondos de la ciudad y el único Hogar de Protección Integral para Mujeres de la Provincia. Un especial énfasis estadístico se brindó en cuanto a los tres Centros de Atención Primaria de la Salud gestionados por la Municipalidad, y el comedor y merenderos saludables que funcionan en diversos puntos de la ciudad, además de las políticas especiales para adultos mayores y jóvenes.
En materia de turismo y cultura, la ciudad avanzó con la creación de un centro cultural municipal, una Escuela de Música Municipal, la futura Biblioteca Ana María Ponce y la Orquesta Infanto-Juvenil, además se adelantó la obra de la Nave Cultural y el Parque Ferroviario.
Ejes destacados por Enrique Ponce en su discurso fueron las políticas tendientes a transparentar la gestión, la modernización de los procesos administrativos y el fomento de la participación ciudadana a través de la capacitación de líderes barriales y asociaciones civiles y vecinales, como por ejemplo el programa San Luis Capital de la Democracia Participativa y la creación de los Centros de Gestión Municipal.
Uno de los últimos ítems abordados son las deudas que se mantienen con el Municipio, como la de Nación en materia de vivienda, el Centro Local de Prevención de Adicciones y el programa Más Cerca; el incumplimiento del gobierno provincial del Convenio Marco firmado en 2016 y el fallo de la Corte Suprema por fondos coparticipables.
El cierre del acto fue con un emotivo mensaje dirigido al equipo de trabajo del Municipio y a los vecinos de la ciudad. De esa forma quedó formalmente inaugurado el periodo 2019 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Afuera, municipales y militantes de Somos Todos esperaron al Intendente para celebrar su discurso que hizo recordar a todos cuánto trabajo y progreso para la ciudad se han hecho desde 2011.
Al finalizar su discurso, el Intendente Enrique Ponce dijo la frase que define su modelo austero y transparente de gestión, orientado a hacer y construir optimizando los recursos municipales: “más allá de contar con muchas obras y acciones para enorgullecerme y otras tantas para reprocharme por no haber logrado concretar, lo único, importante y verdadero que me llevaré como íntimo galardón, será la paz y tranquilidad espiritual de saber que ése día, luego de las formalidades correspondientes, regresaré, como el más común de los vecinos, caminando, a la misma casa, mi única casa, de la que salí aquella mañana del 10 de diciembre de 2011”.