En declaraciones periodistas, este lunes en el programa Información sin Ruido, en FM Ciudad, Ortega detalló los alcances del acuerdo que suscribió la componía de energía eléctrica con 12 municipalidades del interior provincial.
Según explicó, la medida se estableció mediante un acuerdo de la empresa con los intendentes, tras audiencias de conciliación dictadas por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
El convenio se firmó para destrabar una medida cautelar de los Municipios para no pagar los aumentos en el servicio de energía eléctrica desde hace dos años. De esta manera, se espera que las comunas eleven el porcentaje de recaudación y así salden la deuda que generó con la empresa y puedan afrontar las boletas mensuales.
“El agregado de la tasa por servicios municipales es optativo para el usuario. El vecino que no pagaba (la tasa) tiene la opción de no pagarla de ahora en más”, aclaró Ortega en relación a la polémica por el cobro de los servicios municipales.
Para no pagar las tasas y servicios junto con la factura de Edesal, el titular del inmueble deberá realizar el tramite en forma personal en las oficinas de Edesal.
Fuente: San Luis 24
Notas relacionadas: