Al haber adoptado el gobernador Alberto Rodríguez Saá la decisión de no firmar el Pacto Fiscal Federal, los municipios puntanos dejaron de percibir un monto cercano a los $140.000.000. El proyecto presentado prevé que los municipios recuperen ese dinero mediante la firma de convenios bilaterales entre cada municipio y la Nación.
“Dado que el señor Gobernador de la Provincia de San Luis no adhirió al Consenso Fiscal y ha manifestado públicamente que no adherirá al mismo, no se percibirán los recursos nacionales antes reseñados, y consecuentemente se verán también disminuidos los recursos de los municipios de la provincia de San Luis”, establece el proyecto presentado en sus considerandos, para luego continuar explicitando: “Para evitar que dicha decisión unipersonal del señor Gobernador de la Provincia perjudique las arcas de los niveles de gobierno municipal y así el nivel de empleo y calidad de vida de nuestras ciudades y pueblos, deviene necesario definir un mecanismo de excepción que –en definitiva– permita cumplir los objetivos que motivaron la creación del Fondo Federal Solidario.”
Poggi considera, en la normativa propuesta, que resulta imperioso poder mantener el fondo que perciben las arcas municipales desde el año 2009, para asi poder ejecutar las obras de infraestructura de cada localidad, las cuales son “generadoras de empleo de calidad, especialmente, en las localidades más alejadas de las urbes más importantes”.
El senador opositor explicó además que "Sobre el total del dinero del Fondo Federal Solidario que dejó de percibir la provincia, un 30% eran remitidos a los municipios. Cuando Rodríguez Saá convirtió a San Luis en lo única provincia en no adherir al Pacto Fiscal, perdió el acceso a esos fondos, entre otras consecuencias".
En el proyecto presentado se establece que sean los municipios quienes reciban directamente esos fondos mediante la firma de convenios individuales con la Nacion. Al haber quedado afuera San Luis del consenso alcanzado entre las otras 23 jurisdicciones y el estado nacional, el dinero del Fondo de la Soja que le pertenece a San Luis, se reparte entre el resto de los estados. La Ley busca evitar que eso suceda y que los municipios se sigan perjudicando con la decisión adoptada por el gobernador.
Claudio Poggi explicó también que "De acuerdo al presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2018 de la Provincia de San Luis aprobado por Ley Nº VIII-0253-2017, se estimaron las transferencias a favor de los municipios, en concepto de Fondo Federal Solidario, en la suma de $137.175.187, que de acuerdo a los coeficientes de coparticipación local, importaría un recurso municipal por los montos que en cada caso se detalla seguidamente para cada municipio y comisionado municipal2:
"DPTO. PUEYRREDON
|
Importe
|
San Luis
|
$ 44.615.543,70
|
Alto Pelado
|
$ 400.551,55
|
Alto Pencoso
|
$ 468.590,44
|
Desaguadero
|
$ 434.570,99
|
Balde
|
$ 508.645,59
|
Beazley
|
$ 610.841,11
|
Zanjitas
|
$ 400.963,07
|
El Volcán
|
$ 827.303,55
|
San Gerónimo
|
$ 406.450,08
|
Potrero de los Funes
|
$ 809.745,13
|
Juana Koslay
|
$ 3.862.304,57
|
La Punta
|
$ 4.106.476,40
|
DPTO. PEDERNERA
| |
Villa Mercedes
|
$ 30.577.995,28
|
Justo Daract
|
$ 3.331.025,07
|
Juan Llerena
|
$ 421.265,00
|
La Punilla
|
$ 422.636,75
|
El Morro
|
$ 381.347,02
|
Lavaisse
|
$ 383.130,30
|
Juan Jorba
|
$ 414.406,24
|
DPTO. DUPUY
| |
Anchorena
|
$ 636.767,22
|
Buena Esperanza
|
$ 1.293.836,36
|
Fortuna
|
$ 669.963,61
|
Nueva Galia
|
$ 827.577,90
|
Arizona
|
$ 761.185,11
|
Unión
|
$ 1.135.124,67
|
El Bagual
|
$ 496.162,65
|
Batavia
|
$ 521.814,41
|
Fortín el Patria
|
$ 556.245,38
|
Navia
|
$ 427.849,41
|
DPTO. PRINGLES
| |
La Toma
|
$ 2.517.439,03
|
El Trapiche
|
$ 769.141,27
|
Fraga
|
$ 666.397,06
|
La Carolina
|
$ 430.455,74
|
Saladillo
|
$ 413.857,54
|
Estancia Grande
|
$ 456.793,37
|
DPTO. BELGRANO
| |
Nogolí
|
$ 595.477,49
|
Villa de la Quebrada
|
$ 512.212,15
|
Villa General Roca
|
$ 403.706,58
|
La Calera
|
$ 553.913,41
|
DPTO AYACUCHO
| |
Candelaria
|
$ 1.218.390,01
|
Lujan
|
$ 982.860,21
|
Leandro Alem
|
$ 468.727,61
|
San Francisco
|
$ 1.497.541,52
|
Quines
|
$ 2.656.534,67
|
DPTO. CHACABUCO
| |
Concarán
|
$ 1.842.537,11
|
Tilisarao
|
$ 2.184.789,20
|
Naschel
|
$ 1.392.328,15
|
Cortaderas
|
$ 628.948,23
|
Renca
|
$ 418.109,97
|
San Pablo
|
$ 423.048,28
|
Villa del Carmen
|
$ 586.561,10
|
Villa Larca
|
$ 656.931,97
|
Papagallo
|
$ 508.234,07
|
DPTO. JUNIN
| |
Merlo
|
$ 5.645.993,52
|
Santa Rosa
|
$ 1.963.799,98
|
Talita
|
$ 419.481,72
|
Lafinur
|
$ 580.251,04
|
Carpintería
|
$ 849.525,93
|
Los Molles
|
$ 609.880,88
|
DPTO. SAN MARTIN
| |
Villa Praga
|
$ 444.036,08
|
Las Chacras
|
$ 523.186,16
|
Las Lagunas
|
$ 451.169,19
|
Paso Grande
|
$ 536.354,98
|
San Martín
|
$ 671.609,72
|
La Vertiente
|
$ 456.244,67
|
Las Aguadas
|
$ 528.398,82
|
TOTAL
|
$ 137.175.187,00"
|