Ariel Balmaceda: "Soy inocente"

(19-3-18) El corredor y mecánico de autos se puso a disposición de la Justicia Federal, a raíz de los rumores que lo involucran a él y a otras reconocidas personalidades del mundo del automovilismo puntano en una presunta estafa al fisco en más de 700 millones de pesos.


Este viernes, entrevistado por la periodista Lilian Olguin para Carolina Cable Color, Balmaceda aseguró que no tiene dinero ni cuenta bancaria, ni autos, ni propiedades y que no viaja al exterior.

A la salida del Juzgado y acompañado por un abogado, el corredor de autos desmintió ser parte de una asociación ilícita que vendiera facturas truchas, y manifestó no estar acusado ni imputado.

La causa está caratulada "Asociación ilícita fiscal", tramita bajo expediente reservado y quien denuncia es la AFIP, luego de una exhaustiva investigación que involucró a más de 60 empleados de la Regional Cuyo de AFIP y DGI (San Luis, Mendoza y San Juan).

La ex pareja de Ariel Balmaceda estuvo demorada el viernes por la causa, y según dejaron trascender algunas fuentes, la mujer, de apellido Ramirez, "habría hablado". Fue liberada el mismo día.



  • En contexto:
  • La maniobra era liderada por personalidades del automovilismo. 
La Administración Federal de Ingresos Públicos, a partir de una investigación realizada por las Direcciones Regionales de Mendoza y Neuquén, detectó una asociación ilícita liderada por personalidades del automovilismo que habría facturado operaciones inexistentes por la suma de $ 1.400.000.000, por lo que la evasión alcanzaría los 700 millones de pesos.
En ese marco, el Juzgado Federal de San Luis, a cargo del Doctor Esteban Maqueda, habilitó a la AFIP a realizar 10 allanamientos en domicilios de esa provincia y 7 en otras provincias del país.
Allí se secuestró cuantiosa documentación, computadores, teléfonos celulares y otros elementos que prueban la maniobra delictiva de la que participaban numerosas personas, que desempeñaban diversos roles en la comercialización, confección y distribución de las facturas apócrifas. 
La Justicia dispuso la detención de 2 de los sospechados –uno en la provincia de San Luis y otro en la provincia de Río Negro- como integrantes de la asociación ilícita y determinó la prohibición de salida del país, además del embargo preventivo de 15 vehículos, la inmovilización de las cuentas bancarias vinculadas a la maniobra y la inhibición general de bienes.

Además de reconocidos automovilistas y corredores de karting, estarían involucradas personas ligadas a los medios periodísticos deportivos.

Nota relacionada:

Estafa Por 500 Millones al Fisco Involucran a “Personalidades” Sanluiseñas