Efectivos de la División de Inteligencia Criminal, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, informaron el modus operandi de esta nueva modalidad de estafas.
Los estafadores se valen de las redes sociales más conocidas. Especialmente utilizan el denominado “Messenger”.
Mediante este canal ofrecen un préstamo personal de una empresa internacional con sede central en Francia. El importe va desde los 5 mil pesos en adelante, con una tasa de interés mínima.
Los requisitos que solicitan son: ser mayor de edad y contar con una cuenta bancaria donde se realizará la transferencia del préstamo o en su defecto utilizar el correo Wester Union.
Otro de los requisitos es que el solicitante debe realizar operaciones a través de bancos internacionales.
Luego envían imágenes del supuesto contrato que se debe firmar y el detalle de los pasos a seguir, entre ellos, un mail de BGFIBank Group solicitando un depósito a través de Wester Union. Inmediatamente después, el préstamo será acreditado.
El claro objetivo de esta operación es valerse del dinero de sus víctimas mediante engaños.
Es por ello que, ante una situación de este tipo se alerta a la comunidad toda:
- Tener cuidado con las publicaciones que aparecen en las redes sociales y páginas web.
- Estar seguros si los servicios de los prestamistas son verosímiles.
- Ser precavidos cuando reciban un mensaje a través de alguna de estas redes sobre préstamos bancarios nacionales y/o internacionales.
- Ante cualquier situación semejante, llamar al 911 o la dependencia policial más cercana.