Repudian dichos del Obispo de San Luis

(18-5-17) Alumnas de la Escuela Paula Dominguez de Bazán cuestionaron frases pronunciadas por Monseñor Pedro Martínez. La Asociación por los Derechos de las Mujeres denunció la situación ante el Ministerio de Educación.

El pasado miércoles 9, cuando en toda la Argentina se convocaba a una marcha de pañuelos blancos por la tarde, en repudio al beneficio del 2x1 para los genocidas de la última dictadura militar, en la escuela Paula Dominguez de Bazán se invitaba al obispo a dar una charla en la que se aplaudió la dictadura.


A las 9;30 de la mañana de ese día, las alumnas del último año de la Bazán entraban al salón de charlas, donde las esperaba Pedro Daniel Martínez, Obispo de la Iglesia Católica de San Luis, quien fue invitado por las directivas de la escuela para brindar una conferencia "filosófica" a las asistentes.

La disertación, giró en torno a la teoría del "orden natural" de las cosas, explicado Martínez con un ejemplo clarificador: "Una silla es una silla y sirve para sentase, una mesa es una mesa y sirve para apoyar cosas"... "Claramente lo que seguía es: una mujer es una mujer y sirve para criar hijos o cuidar de la familia. " Interpretó una de las alumnas.

"En la charla el Obispo no solo demostró su desprecio hacia lo homosexualidad sino que justificó el accionar cómplice de la Iglesia con la última dictadura militar. Ninguna de las preguntas que le hacíamos las contestaba directamente, y hasta nos hizo sentir sapo de otro poso por cuestionar tanto", dijo otra de las alumnas indignadas.

El establecimiento educativo Paula Dominguez de Bazán es público, y laico, no obstante, las directivas instalan imágenes religiosas en la escuela, llaman a disertar a referentes católicos y dejan mucho que desear respecto los consejos de cuidado."En la fila la regente nos suele decir que no andemos con el guardapolvo corto, porque es una provocación y después terminamos abusadas. Una docente nos dice que si marchamos las mujeres por nuestros deechos, enojamos a los hombres y nos matan más. La falta de formación y perspectiva de género es terrible."

Por este motivo, Lily Manini la presidenta de ADEM (ASOCIACIÓN POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES) en la Colectiva Feminista de San Luis, presentó una denuncia ayer en el Ministerio de Educación, notificando la situación y solicitando medidas inmediatas con las directivas. 

Informó: María José Corvalán