Feministas invitan a la tercera edición de #NiUnaMenos

(28-5-17) La Colectiva Feminista de San Luis, integrada por distintas organizaciones, Mujeres y adolescentes autoconvocadas invita a participar de la tercera edición de convocatoria internacional #NiUnaMenos este 3 de junio, desde las 17:00 horas, en el Correo Argentino, frente a plaza Pringles, en la ciudad de San Luis.


"La violencia machista ha recrudecido de modo tal, que hoy nos mata a una cada 18 horas. Pero el femicidio no es más que la máxima consecuencia de otras tantas violencias que soportamos el 100% de las mujeres", inicia informando un comunicado.

"Laboral, simbólica, sexual, física, emocional,  psicológica e institucional  son algunas de las violencias que las mujeres  sufrimos al menos una vez en nuestras vidas. 

En San Luis, las mujeres no reciben asistencia inmediata ni integral , no acceden al patrocinio  legal gratuito  y muchas veces regresan con el violento  para no quedar en la calle o pasar hambre junto a sus hijos e hijas.

Las niñas abusadas no reciben acompañamiento, si son mejores de 14 no son atendidas en la secretaria de estado de la mujer  y utilizando métodos dilatorios en los centros de salud, no les realizan el aborto no punible previsto por el código penal y avalado por un fallo de la CSJN. La interrupción  del embarazo en caso de violación,  riesgo de salud  o de vida es un derecho", explica la Colectiva Feminista.

La invitación es para este 3 de junio y al grito de #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos, las mujeres  unidas volvemos a las calles tal como lo hacen en todas las ciudades de todos los países latinoamericanos que desde el 2015 se sumaron a la convocatoria para visibilizar  la problemática y solidarizarse  con la Argentina, donde nació la premisa. 

Se movilizan para reclamarle al Estado municipal, provincial y nacional que apliquen políticas integrales  y concretas contra  la violencia  machista e inviertan recursos para su real aplicación. 

     Exigimos:
◘ Aplicación  inmediata de la Ley 26.485 de protección integral de las mujeres niñas y ancianas en todo el país. 
◘ Asistencia inmediata a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad con perspectiva de género, las 24 hs y los 365 días del año. 
¤ Creación  de una línea gratuita  provincial y equipos interdisciplonario para el abordaje correcto de los casos. 
◘ Aplicación de la Ley 25.929 de Parto Respetado en instituciones públicas y privadas. 
◘ Despenalizacion del aborto.
Aborto legal seguro y gratuito. 
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. 
* Educación sexual integral en todos los niveles y en todas las escuelas públicas,  privadas y confesionales, en todas las asignaturas y durante todo el ciclo lectivo.
◘Desmantelamiento de las redes de trata de personas para la explotación sexual, ligadas al poder político y a las fuerzas de seguridad. Asistencia,rescate y re inserción de las víctimas de estas redes. Restitución  de sus derechos con respeto a la persona, sin forzarla  a tomar cursos de maquillaje o pastelería exclusivamente. Seguimiento  de los casos y protección  de las testigas. 
◘ Separación de sus funciones de todo el personal policial, estatal y judicial implicado en fallos discriminatorios. Implementacion de perspectiva de género y No más revictimización en todos los ámbitos de la justicia. 
◘ Patrocinio legal gratuito a las mujeres en situación de violencia y a familiares de las víctimas de femicidios que queda en situación  de desamparo. 
◘ Justicia para todos los casos irresueltos de femicidios en el país y en la provincia, entre ellos: Denisse Cid Frescia, Brenda Arias, Marilyn Cejas, Susana Araujo, Marisa Elda Chávez, Graciela Fernández, Ana Belén Araujo, María Rosa Salazar, María del Carmen Celi, Juliana Leal Marcela Mercado (fallecida por violencia obstétrica) Adriana Gonzalez y Romina Aguilar Florencia Dimarco Tamara Olguin etc
# Creación de comisarías  de la mujer, fiscalias, juzgados y refugios en toda la provincia  con perspectiva de género abiertas las 24 hs. 

"Desde la Colectiva Feminista adherimos a todas las expresiones  de visibilizacion a realizarse en toda LATINOAMERICANA este #3/6. 
Marchamos de negro porque estamos de luto. Sumate a las actividades!  Habrá intervenciones artísticas, puestito informativo  y talleres.
Sumate al evento: NIUNAMENOS Vivas y libres  nos queremos. San Luis. 
Seguimos en Facebook https://www.facebook.com/events/295076520915589/?ti=cl
#NiUnaMenos
#ColectivaFeministaSanLuis "

Informó: María José Corvalán