Ciudad de San Luis: La historia debajo de la tierra

(24-6-16) Una investigación especial que hizo el periodista Jorge Castro, permitió encontrar alguno de los túneles que recorren el subsuelo de la ciudad de San Luis. Pero, a pesar del misterio que existe sobre ellos, no todos están ‘escondidos’ a la vista de la gente, ya que algunos han estado y otros todavía están, abiertos al público, ya que sus dueños, al encontrarlos, los reconvirtieron e hicieron allí espacios públicos. Si son o no de los que tanto se habla, deberán determinarlo los especialistas.


En una vieja vivienda que se está demoliendo parcialmente, cerca de la Universidad Nacional de San Luis, al excavar para hacer cimientos, se ve lo que serían tres de estos conductos que van debajo de la tierra. En la casa de al lado de esa construcción, se puede ingresar con mayor facilidad a estas antiguas construcciones bajo tierra, como lo muestra la imagen que ponemos a continuación. En un tercer lugar, más lejos de allí, casi en pleno centro, con una estructura idéntica, hay un lugar que ha sido modificado para un emprendimiento comercial, que aprovecha el entorno y ha sido ‘decorado’ con algunos efectos que le dan una característica lúgubre, como el caso que muestra esta fotografía. Pero detrás de la calavera se puede apreciar que el túnel continúa, a pesar de haber sido tapiado con el fin comercial que señalamos. 


Frente a la Plaza Independencia también pudo encontrar lo que sería el ingreso a uno de estos socavones, que tiene una estructura similar a la hallada en la obra cercana a la UNSL. Hace unos quince años, en la Escuela Manuel Belgrano, ubicada en Pringles y Presidente Perón, también se halló un túnel, pero fue hecho tapar por las autoridades del momento. “Estaba en el patio del jardincito”, recordó una alumna que en ese momento hacía la primaria. Habrá que esperar para ver el informe que está elaborando Castro, que gentilmente nos cedió estas imágenes, para saber más detalles de este tema que por estos días llama la atención de los puntanos.
Fuente: Periodistas en la Red http://www.periodistasenlared.info/