(5-5-16, 22:10) Tras la Audiencia Pública realizada en la mañana de este jueves 5 de mayo, la Cámara de Senadores de San Luis prestó Acuerdo a lo solicitado por el Poder Ejecutivo, para designar en el cargo de Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, a la Dra. Lilia Ana Novillo.
La postulación de la Dra. Novillo había sido impugnada por los diputados radicales, el profesor Luis “Tochi” Moreno, “Avanzar San Luis” (el partido de Claudio Poggi), el Colegio de Abogados de San Luis y el de Villa Mercedes, y también por la Federación Argentina de los Colegios de Abogados.
Vele recordad que Lila Novillo había renunciado el año pasado a su cargo en el STJ para ser pre candidata a Intendente de la ciudad de San Luis.
Vele recordad que Lila Novillo había renunciado el año pasado a su cargo en el STJ para ser pre candidata a Intendente de la ciudad de San Luis.
Sobre las objeciones para reintegrarse al cargo, la audiencia pública fue el marco para que la Dra. Novillo se expresara especialmente, puntualizando detalles de su trayectoria, como su actividad académica y su posición frente a su pertenencia política, manifestando que: “Nunca negué mi pertenencia política y di muestras de mi imparcialidad en mi gestión anterior como ministro del Superior Tribunal de Justicia”.
Durante la audiencia pública los senadores presentes formularon las preguntas correspondientes a la Dra. Novillo: el senador Pablo Garro consultó sobre su parcialidad en la labor que debe impartir en su accionar ante la Justicia, el senador Maximiliano Frontera le preguntó sobre su posición ante la penalización de las drogas. El rol de las mediaciones de violencia fue una de las consultas de la senadora María Angélica Torrontegui. El senador Sergio Freixes le pidió que expidiera su opinión sobre los Jueces de Paz Lego y lo Juzgados Multifueros. La senadora Mabel Leyes referenció su pregunta sobre su visión de acción sobre la violencia familiar.
Por su parte la senadora Dominga Torres, giró su consulta sobre el Proceso Laboral y la legislación respecto a este tema. La senadora Guedi Ortiz enmarcó su consulta sobre la legislación de impunidad de hechos delictivos de menores y la senadora Gloria Petrino, sobre su posición respecto al Proyecto de Ley presentado por los senadores nacionales Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, sobre ampliar la constitución de miembros de la Corte Suprema de Justicia.
A las diferentes preguntas, expuso su fundamento y brindó propuestas para su rol como ministro del Superior Tribunal de Justicia: sobre crear una materia específica en violencia familiar y de género para el Instituto de Capacitación de Seguridad de la provincia; poner en agenda para buscar un equilibro en cuanto a la impugnación de delitos provocados por menores; trabajar en la redistribución de los juzgados de paz; adecuar los procesos laborales a estos tiempos; continuar trabajando con la mediación familiar que ha dado muy buen resultado en la provincia de San Luis. Esto en respuesta a los diferentes temas planteados por los legisladores presentes.
Al terminar la audiencia, la Dra. Lilia Novillo agradeció la posibilidad de fundamentar la postulación realizada, y expresó “yo no solo hablo por lo que propongo hacer sino por lo que ya hice en mi gestión anterior, no muestro espejitos de colores”. Al tiempo de decir, “en lo personal para la Argentina y especialmente para San Luis, deseo que nuestra sociedad sea digna de ser vivida, trabajar todos en conjunto y sin miedo de los que acusan connivencia”.