Se confirmó un nuevo caso de Rabia Paresiante en el Dpto. Junín

(3-3-2020) Este lunes, el Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur” confirmó que el resultado fue “positivo” y que se trata de un nuevo caso de Rabia Paresiante en la región.

Días atrás, el veterinario del Centro Ganadero de Santa Rosa del Conlara, Raul Gago, realizó la toma de muestra de un animal bovino que presentaba los síntomas y los envió para que sean analizados. 

El animal se encontraba en la estancia Santa Lucia de Las Palomas, a 29 km de Tilquicho, al noroeste del departamento Junín, en el límite con Los Cerrillos (Córdoba).
La semana pasada el Ministerio de Producción, Senasa y el coordinador del Centro Ganadero departamental, se determinaron acciones de prevención en la zona afectada. Destinaron 1.650 dosis de vacunas, las cuales son destinadas a los animales de sangre caliente, para un radio de 10 kilómetros.

Rabia Paresiante:
Es una enfermedad transmitida por murciélagos vampiro que afecta a los animales vertebrados de sangre caliente (bovinos, equinos, ovinos, y porcinos, además de mamíferos silvestres como jabalíes) y, entre ellas, a las personas, considerándose una zoonosis.
La patología afecta el sistema nervioso del vacuno y es letal, en aquellos animales que no están vacunados. Sin embargo, antes de la muerte, el animal sufre una parálisis. Por eso es que también se conoce a la patología como rabia paralizante.