Días atrás se conoció a través de las redes sociales un video en dónde se muestra el derrame de residuos cloacales sobre el Río Conlara, algo que generó una gran preocupación en todos los vecinos de Naschel que manifestaron tener miedo por una posible contaminación en el agua que consumen. Por ese motivo y con gran preocupación el concejal de San Luis Unido, Eugenio “Keno” Barroso viajó hasta Paso Grande para verificar y obtener datos sobre la situación y estado de la planta de tratamiento de esa localidad.
Allí, Barroso se reunió con el intendente de Paso Grande, Claudio Garraza; además estuvieron presentes el Senador Provincial por el Departamento San Martin, Pablo Garro, el Senador Provincial por el Departamento Chacabuco, Marcelo Debandi, representantes de San Luis Agua y operarios. Luego de los datos obtenidos el concejal presentó un informe durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Naschel, en dónde explicó que según lo manifestado por el propio Intendente de Paso Grande, la situación viene desde hace tiempo porque hay problemas con las bombas que expulsan los residuos, cuestión que se viene tratando de solucionar hace tiempo y han realizado el pedido de ayuda al gobierno provincial. El Concejal dijo que lo que sucede en Paso grande es que hay una bomba que no es suficiente para eliminar los residuos cloacales que se están produciendo. Lo cierto es que según comento Barroso, actualmente están sacando el 70 por ciento de los residuos cloacales que se produce en esa localidad. El 30 por ciento restante es lo que está desbordado y quedan ahí, a unos 60 metros del río, que según los cálculos del concejal serían unos 108.000 litros por día. También el concejal mostró un gráfico en dónde indica que la distancia entre el foco de infección y la toma de agua para Naschel es de 27 kilómetros.
Luego de terminada la sesión del día martes, en dónde estuvieron presentes varios vecinos de Naschel que se autoconvocaron por la gran preocupación que se generó por miedo a la posibilidad que haya contaminación en el agua que consumen a diario; “Keno” Barroso dijo a este medio que: “fue muy productivo que los vecinos se hayan acercado al Concejo y pienso que de esta manera se trabaja en conjunto”; y sobre la situación de Paso Grande dijo que para la obra de gran magnitud que se necesita en esa localidad es necesario que se movilicen senadores, diputados y funcionarios de mayor jerarquía política. Además dijo que fue muy importante que apareciera la gente de la Cooperativa de Agua potable de Naschel ya que era necesario escuchar su palabra e ir a las fuentes, porque no circulaba información oficial.
El Concejal manifestó que la situación de los derrames cloacales vienen de larga data, que antes existía contaminación según le comentó el intendente y el ex intendente de Paso Grande, que terminaba de los pozos ciegos indefectiblemente en el río por cuestión de gravedad, y se detectaban “Escherichia coli, Salmonella, y otros tipos de bacterias que son problemáticas.
Por último Barroso opinó con respecto a lo que habló el representante de la Cooperativa de Agua y los reiterados cortes de suministros y manifestó: “la capacidad instalada según mencionó Gallardo, está al límite, eso no suena bien” dijo Barroso. Además manifestó que” en una próxima sesión sería bueno que venga toda la comisión de la Cooperativa a evacuar dudas ya que el representante que asistió a la convocatoria desconocía algunos datos”. “También si se está pensando en futuras inversiones o de cara al desafío ya que el pueblo va creciendo”. Y remarcó que quedaron algunas dudas luego de la reunión, ya que como dato Barroso tenía que la última gran pérdida de derrames de residuos cloacales ocurrió el aproximadamente el 6 de febrero, y desde la Cooperativa de Agua trajeron análisis que eran del 16 de enero. Y dijo: “estaría bueno que dieran los datos de los análisis posteriores al derrame. Además pidió que se hagan los controles con mayor frecuencia para mayor tranquilidad.
Fuente: InfoNaschel