Los vecinos entienden que cerrar el lugar provocaría la perdida de flujo turístico con consecuencias económicas. También creen que San Luis Agua puso una excusa para bloquear ese paso; aseguran que es inexacto decir que lo hicieron por cuestiones de seguridad de las maquinarias de la presa "pues las bombas se encuentran en otro sector en el cual no pusieron ningún impedimento de acceso".
Autoconvoccados por el cierre "arbitrario e ilegitimo" del dique, más de sesenta personas estuvieron presentes anoche en la Plaza de la Mujer, en el centro de la localidad, junto a autoridades municipales con representantes del ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante.
En búsquedas de alternativas de solución entre todos los vecinos, tras el debate, concluyeron en iniciar distintas acciones:
Como primera medida presentarán tres notas formales; una a la Intendente, otra a San Luis Agua y también al Gobernador de la Provincia. Además evalúan plantear la problemática en la Secretaría de Turismo.
Por otro lado, este domingo a las 19 horas un grupo de vecinos se reunirá nuevamente en la Plaza de la Mujer para confeccionar carteles y otros elementos de publicidad para difundir y visibilizar la lucha que los mancomuna.
Además, la semana próxima comenzarán con una campaña de concientización y solicitud de firmas para acompañar los petitorios que se presentarán a las distintas autoridades.
El 8 de noviembre, los vecinos prevén viajar a Terrazas del Portezuelo -en caravana- para entregar las notas a sus destinatarios.
Noticia relacionada