Opinó sobre la realidad local y nacional y apoyó a los candidatos de su espacio en San Luis.
“Argentina vive momentos importantes, su sistema democrático ya lleva más de 30 años y creemos que debemos perfeccionarse. Hay cuentas pendientes que tienen muchas provincias con las libertades, que no están a tono con preservar la libertad de los ciudadanos, las libertades políticas, y San Luis es una de ellas; lo digo con humildad”, expresó Cornejo al inicio de la conferencia de prensa este lunes por la mañana en la casa radical.
“En un sistema republicano es importante tener alternancia de gobierno, divisiones de poderes”, y no “ver a la oposición como enemiga, sino como una competencia democrática”, “Queremos fortalecer eso, principalmente en San Luis, y por eso también es nuestra presencia”, agregó.
El evento contó con la presencia del presidente de la UCR San Luis, Pipo Rossi; el senador nacional, Claudio Poggi; el candidato a intendente, Gastón Hissa; el jefe de la Agencia Territorial San Luis, Juan Castillo; los diputados provinciales Héctor Díaz y Juan Manuel Rigau, y el presidente del Partido Demócrata, Alberto Arancibia Rodríguez, entre otros.
Cornejo expresó su apoyo a Alejandro Cacace y Eugenia Gallardo; y también al candidato a intendente de la ciudad, Gastón Hissa: “Queremos darle un fuerte respaldo a Alejandro, encabezando la lista, pero también a su compañera, que nos enaltece su acompañamiento en la lista. La candidatura de Alejandro es una señal de juventud y de renovación. Nos permite mostrar desde que San Luis queremos apoyar y que estamos apoyando la reelección de Mauricio Macri”.
En otro orden de temas, al responder pregutas de la prensa local Cornejo dijo también que su relación con la Provincia de San Luis es “nula”.
Ante la pregunta sobre la continuidad en el poder de los hermanos Rodríguez Saá a lo largo de más de 30 años respondió:
“Es malo para la alternancia, entiendo el concepto perfectamente, nosotros creemos que el sistema republicano no solo es la división de poderes, elecciones periódicas, si no también tener alternancia. Alternancia es que haya una fuerza preparada para ganar, en cualquier momento y que la ciudadanía lo vea como posibilidad para que los ciudadanos si quieren castigar a un gobierno, lo pueden hacer a través del voto y puedan tener grandes chances de cambiar. Pero en San Luis no pudo construirse fácilmente y sin duda alguna es una pata floja de la democracia de San Luis”, opinó el dirigente y destacó la diferencia con Mendoza en ese sentido, ya que desde la restauración de la democracia hubo 10 gobernadores, de los cuales cinco fueron candidatos del Partido Justicialista y cinco de la Unión Cívica Radical.
Asimismo, Cornejo dio su punto de vista sobre la actualidad del país: “Argentina necesita una gran reforma económica, social, e institucional. Incipientemente se ha puesto en marcha con el presidente Macri, pero requiere mucho más tiempo que cuatro años y requiere no volver para atrás en materia institucional, en materia de transparencia y anticorrupción. Requiere reformas al interior del Estado, en su economía, acuerdos básicos como en cualquier país del mundo que progresa”.
Escuchalo: