El reclamo de los choferes no había tenido respuestas por parte de sus empleadores y continuaban cobrando sus salarios con valores anteriores a los fijados por el gremio y la cámara que nuclea a las compañías de transporte a nivel nacional, durante la última paritaria firmada en Buenos Aires. Esa actualización salarial, según adujeron una y otra vez, era imposible de pagar para los dueños de las empresas que prestan el servicio interurbano en todos los corredores de San Luis.
Por ello, el Gobierno provincial volvió a convocar a las partes: los empresarios puntanos y la UTA (Unión Tranviarios Automotor) San Luis, que representa a los trabajadores. Finalmente, a través de la Secretaría de Transporte, el Estado sanluiseño decidió otorgar una compensación salarial que completará el importe que venían pagando las empresas y lo que debían cobrar los choferes.
Para cerrar el conflicto y que los choferes levantaran el paro, volvieran a trabajar y los usuarios vuelvan a tener transporte, el Gobierno y la totalidad de las empresas y el gremio firmaron un acta-acuerdo. La compensación económica que dará el Estado regirá hasta diciembre. La determinación gubernamental beneficiará a 250 trabajadores que se desempeñan en los distintos corredores que funcionan en el territorio provincial.
“Esta situación se originó por el reclamo de los trabajadores en referencia a que no cobraban según la última paritaria, sino con la anterior, e incluso algunos percibían sus sueldos bajo la paritaria del año pasado. En consecuencia hubo numerosos pedidos, reclamos y expedientes en Relaciones Laborales. Fue objeto de una conciliación obligatoria hace tiempo atrás, un reclamo que no se podía resolver y ponía en riesgo la continuidad del servicio de transporte interurbano de la Provincia. Ante esa situación, al igual que en marzo, el Gobierno sale a ponerle el hombro al problema y en el acta acuerdo firmada hoy, el Estado se compromete a compensar la diferencia entre las escalas salariales anteriores y la actual de acuerdo a la nómina de trabajadores”, explicó el secretario de Transporte, Diego González.
“Es un beneficio que se multiplica porque esos trabajadores son los que llevan a la gente a realizar sus trámites de un punto al otro de la Provincia y garantiza el derecho de transporte de los usuarios. No sólo es positivo para los choferes, sino también para decenas de miles de puntanos”, agregó el funcionario.
“El acta-acuerdo abarca a la totalidad de las compañías que prestan servicio de transporte interurbano en la Provincia. La compensación salarial irá a las compañías que son las que le pagan el sueldo a los trabajadores. A las partes les pareció correcta la propuesta originada por el Gobierno”, añadió González.
Comunicado de prensa
Al respecto, la Secretaría de Transporte de la Provincia emitió el siguiente comunicado: