La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud presentó una nota al Gobernador de la Provincia firmada por la Secretaria general del gremio, Ana Lía Trifiró, y la Tesorera, Nora Sánchez, solicitando la activación de la clausula gatillo anunciada hace unos meses por el ejecutivo. Ingresó a gobernación por mesa de entrada el pasado vienes 16, solicitando que se revea el aumento salarial a través de la activación de la cláusula gatillo dada la fuerte devaluación acontecida luego de las PASO del 11 de agosto.
"Los economistas proyectan una inflación interanual del 50% que afecta los salarios de los trabajadores de la salud pública provincial a quienes se les hace más dificultoso llegar a fín de mes" dijo Trifiró en medios radiales.
Además, las y los afiliados de la asociación se reunieron en asamblea para debatir sobre las problemáticas que enfrentan como trabajadores de la salud y acordaron realizar una movilización para exigir demandas desatendidas. La marcha será con barbijos no solo porque es un elemento de trabajo que se relaciona con la salud, sino "porque las y los trabajadores tienen miedo se ser despedidos si toman represalias desde el estado frente a la medida de fuerza."
La marcha está prevista para el 2 de septiembre a las 11 horas desde la sede del gremio, Av. Perón 933, hasta el Ministerio de Salud en terrazas de portezuelo.
"La Ministra de Salud no responde a ninguno de nuestros pedidos de entrevista y por eso es que no logramos instancias de diálogo" explicó APTS desde el área de prensa.
Si bien las consignas para este 2 de septiembre son: Recategorización y publicación de los resultados de los concursos y reválidas para garantizar estabilidad laboral y pago del 100% del bloqueo del título, hay otros reclamos que son históricos como "basta del maltratos, violencia, persecución y despidos".
Informó: María José Corvalán