Un video realizado el fin de semana por el periodista Daniel Rodriguez, de Mediador en Red, dejó en evidencia otra de las irregularidades de la gestión de Antonela Gil y de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá que al parecer, no logran resolver la problemática de la contaminación en los pueblos.
De acuerdo a la Ley N° IX-0873, denominada "Gestión Integral de residuos Sólidos Urbanos", sancionada en el año 2013 y de aplicación en todo el territorio provincial, este sistema debería garantizar: "las condiciones mínimas igualitarias ambientales a todos los habitantes, determinando las responsabilidades jurisdiccionales del Gobierno provincial y de los Municipios de toda la Provincia."
El artículo 9º dice además que: "Los Municipios de la Provincia de San Luis son responsables de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), generados en su jurisdicción, debiendo establecer normas complementarias necesarias para el cumplimiento efectivo de la presente, estableciendo sistemas de gestión adaptados a las características y particularidades de su jurisdicción, minimizando los posibles impactos sobre el ambiente y mejorando la calidad de vida de la población."
![]() |
Basurales de Fraga |
El artículo 38 expresa claramente que "Queda prohibida la quema en
los basurales a cielo abierto o cualquier sistema de tratamiento no autorizado
por la Autoridad de Aplicación. En caso de incumplimiento, la Autoridad de
Aplicación declarará al basural a cielo abierto como clandestino e
inmediatamente realizará la clausura definitiva, obligando al Municipio, que
disponga sus residuos en un centro habilitado para tal fin".
Plazos vencidos
La ley en cuestión, establece un plazo de tres años para que todos los Municipios de la Provincia erradiquen los basurales a cielo abierto, es decir que ese plazo venció en el 2016 para Fraga y tantos otros pueblos del territorio provincial que a todas luces incumplen con esta premisa y que la Secretaría de Medio Ambiente hace la vista gorda.
Hace una semana que este medio solicitó, desde la oficina de prensa de la Secretaría de Medio Ambiente y del mismo modo a una de sus funcionarios, detalles sobre las sanciones económicas y/o clausuras a los municipios que incumplen con la Ley. Como era de esperarse, la respuesta nunca llegó.
En Fraga existen también otros problemas de igual gravedad medio ambiental, como lo es la falta de tratamiento adecuando de los residuos cloacales. De acuerdo a la información brindada por un vecino de la localidad que prefirió el anonimato para responder a este medio, las piletas que se llenan con los desechos cloacales del pueblo no tienen tratamiento alguno y desbordan hacia el campo vecino, tal como se ve en la imagen satelital.
En la siguiente imagen se pueden observar las ubicaciones de los focos de contaminación respecto a la zona urbana tanto del del basural a cielo abierto (a la izquierda del pueblo) y a la de las piletas con líquidos cloacales (a la derecha).