A comienzos de agosto del año pasado, la Comisionada municipal pretendía llevar a cabo un acto institucional -donde entre otras autoridades de Gobierno estaba presente el senador Adolfo Rodríguez Saá- en el que se descubriera una placa con motivo de la "refundación" del pueblo sin embargo, un grupo de vecinos lo interrumpió negándose a las idea de Acosta.
Para entonces, la jefa comunal presentaría en público su investigación y los argumentos que avalaban su iniciativa, pero los vecinos que se opusieron, ganaron la pulseada. Fue entonces cuando se conformó una Comisión Histórica de Juan Jorba desde donde se organizaron los festejos del 90° aniversario del pueblo y que tuvo lugar este sábado, sin la presencia de la autoridad máxima de la localidad.
No contenta con el bochorno de entonces, el jueves de la semana pasada, la Intendente Comisionado comunicó que la actividad -que finalmente se realizó el sábado pasado organizado por los vecinos- no contaba con la autorización municipal.
Al día siguiente, la polémica continuó ya que la diputada Elena Pastor, representante del departamento Pedernera, le respondió de la siguiente manera:
"Ante la nota enviada a distintos medios de comunicación por parte de la Sra. Intendente de Juan Jorba, Stella Maris Acosta, la que además se ha encargado de hacer circular por distintas redes sociales, me encuentro en la obligación de manifestar lo siguiente:
1. Las Plazas Públicas de la localidad, tal como su nombre lo indican, son de acceso público, razón por la cual no necesitan de su autorización para la realización de evento alguno, siempre y cuando éste no perjudique la normal convivencia entre los vecinos.
2. La seguridad de los asistentes al evento que usted menciona será garantizada, tal como lo prevé nuestra Constitución Provincial, por la Policía de la Provincia de San Luis, que depende exclusivamente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, no teniendo usted la facultad de interferir sobre ésta.
3. Falta usted a la verdad cuando afirma que los organizadores de dicho evento no residen en la localidad de Juan Jorba. De la mencionada Comisión Histórica forman parte familias tradicionales de Juan Jorba, que habitan en la localidad, en la zona rural de la misma y en localidades vecinas.
4. La nota que usted emite pareciera tener como único objetivo el de sembrar miedo entre los habitantes de la localidad, incumpliendo de este modo con su función como Intendente Comisionado, ya que es usted quien, en todo caso, debiera llevar tranquilidad a los mismos. Es mas, me atrevo incluso a decir que su misiva tiene un tono amenazante, razón por la cual la hago responsable en el caso de que se produzca algún tipo de desmán durante el desarrollo del citado evento.
Señora Intendente Stella Maris Acosta usted representa al pueblo de Juan Jorba, no es su dueña, debiendo por lo tanto bregar por el cumplimiento de los Derechos Constitucionales de los habitantes en lugar de pretender cercenarlos".
Elena Pastor