"Nuestra función es garantizar el acceso a la salud. La principal labor es la de asesorar a las personas, sobre todo cuando existe falta en las prestaciones o incumplimientos respecto las coberturas de medicamentos, discapacidad, enfermedades crónicas, afecciones cardiovasculares. etc", explicó Farenga.
La Superintendencia solamente regula las obras sociales nacionales y las empresas de medicina prepaga, quedando excluidas las obras sociales universitarias, las que dependen del estado provincial y las de las fuerzas de seguridad. "Pero esto no quiere decir que nosotros no los podamos asesorar. Si viene a la delegación un usuario de estas obras sociales les podemos escuchar e informar para que conozca sus derechos", sostuvo el funcionario.
El plazo de resolución de un reclamo en la Superintendencia de Salud dependerá del nivel de urgencia que se va a configurar respecto la gravedad del paciente y la patología. En la delegación san Luis cuentan con tres personas en la mesa de entrada, y luego de receptada la denuncia, notifican a la obra social sobre el incumplimiento o falta al Plan Médico Obligatorio.
"Somos una delegación bastante eficiente y transparente. Recibimos los reclamos, y luego de hacer el expediente van a nivel central. Pasan por áreas como auditoría jurídica, contable, etc y van elaborando informes sobre la situación. Luego se realiza un dictamen."
Vale recordar que el año pasado, esta entidad intervino para la realización de la primera intervención cubierta por obra social, para ejercer los derechos de salud de una persona trans.
"Nosotros empatizamos con todas las personas que vienen a la super. Cualquiera se puede comunicar con nosotros, ya que yo personalmente respondo todos los mail", detalló Farenga.
La oficina está ubicada en la Av. Perón 847, esquina Junín, y el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Las consultas telefónicas pueden hacerse al 0800-222-72583 o a 0266- 4424754 - 4424927; y vía mail a sanluis@sssalud.gob,ar o a sfarenga@ssalud.gob.ar .
Epígrafe: reunido con integrante de la comisión de la Asociación Argentina de Celiaquia, filial San Luis.
Informó: María José Corvalán