Marcharon por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

(27-11-17) Este domingo, desde el mediodía, con la inauguración de la muestra  "Jardín Imperfecto", de la artista plástica Susho Fernández Jofré, si iniciaron las actividades organizadas por la Colectiva Feminista Negrita Garayalde. 

Por la tarde se dictaron los talleres de defensa personal y femicidios , mientras que pasadas las 17:00 se planto un jacarandá en memoria de Negrita Garayalde. 

La madre de Brenda Arias falleció el pasado 29 de octubre tras 8 años pidiendo justicia por su hija, asesinada y calcinada en Villa del Carmen. Estuvieron en el momento su hijo, nuera nieta, su esposo Miguel, Rosa Moran, y las activistas o " mis chicas" tal como las refería Negrita. 

La marcha salio a las 18 y recorrió las calles de la ciudad con los habituales canticos que exigen basta de violencia, de femicidios y de no poder decidir sobre el propio cuerpo en caso de embarazos no deseados.

"Marchamos por que todas las mujeres sufrimos violencia a diario y parece a nadie importarlo. Como dicen los carteles, nos asesinan nos violan nos gritan nos maltratan nis acosan nos controlan y todos consienten estas conductas. Encima si vas a denunciar ni te  escuchan, sino te mata el tipo te mata te morís igual por falta de asistencia" dijo Marisa, sobreviviente del delito de violencia. 

La movilización concluyo en en centro de Plaza Pringles donde tocaron bandas compuestas por mujeres de San Luis comprometidas por la causa. Entre ellas estuvieron Las Peligrosas formada por activistas, las Babosas y Libertad de expresión. 

Informó: María José Corvalán