Según Dublez, hace un mes solicitaron al Gobierno de la provincia un informe que refleja denuncias de casos de tráficos de droga y prostitución dentro del Complejo Penitenciario de Máxima Seguridad "Pampas de las Salinas".
Las denuncias no son anónimas, sino que se ha resguardado la identidad de las personas mientras avanza la investigación, informaron.
"El único vínculo que tenemos con el ministro es postal. Le enviamos la nota con mucha cortesía y su secretaria, muy allanadamente, nos ha respondido que se iban a ocupar del tema", manifestó.
"Confío en que, el interventor y el ministro habiendo tomado estado publico y habiendo hecho un pedido de informe muy minucioso el diputado Cacace, se investigue y se dirima. También le comunicamos al ministro que, en caso de ser necesario para él o para la investigación judicial correspondiente, le facilitaríamos los potenciales autores de estos hechos", agregó.
"No entra cualquiera a hacer visitas íntimas al penal. Hay familiares que verdaderamente están preocupados porque su interno deje de consumir estupefacientes. Es muy grave", enfatizó.
Por otro lado, el interventor del Servicio Penitenciario Provincial, Hugo Scarso, aseguró que en sus oficinas no ingresó ninguna nota formal sobre anormalidades en ese centro de detención.
El jefe del Servicio Penitenciario de San Luis negó hoy haber recibido denuncias por supuesto tráfico de drogas y prostitución en el penal de “Pampa de las Salinas”, atribuidas por un sitio web al Observatorio Internacional de Prisiones.
Para Scarso, esta denuncia difundida “por un sitio web con una marcada inclinación contra el Gobierno provincial y que no verifica ni chequea la información; es una falacia y una cuestión política”.
“No tengo problemas que visiten el penal, pregunten y dialoguen con los penitenciarios e internos, porque es la forma más coherente de hacer las cosas”, expresó el funcionario.