Cuando por fin logró poner punto final, se dio cuenta que comenzaba otra etapa tan dura como la primera : la de sobrevivir junto a sus hijos e hijas. Así es que Patricia empezó a buscar ayuda y a lo primero que se enfrentó fue al rótulo de " mujer golpeada" "La gente te mira mal y en las instituciones te preguntan por qué tantos años. Cómo si nos gustara sera violentadas. También me sucede que si voy viendo vestida y arreglada por ejemplo a la secretaria de la mujer me miran como diciendo mmmm bastante bien se te ve. Que quieren que nos arrastremos andrajosas para recibir ayuda?"
Luego Patricia trato de obtener Lo que la ley 26485 dice que tiene por derecho y es patrocinio legal gratuito, asistencia psicológica y programas para lograr empoderarse. Pero no todo es tan rosa como la fuerte campaña publicitaria lo quiere hacer parecer. Y probablemente se deba a la falta de perspectiva y formación de género, indispensable en agentes administrativos, funcionarias, profesionales dedicados a la asistencia, etc.
Patricia hoy, no sólo puede hablar de ser sobreviviente de la violencia machista sino también de la violencia institucional.
Escuchá el testimonio: