(3-6-16) Mediante la II Asamblea Legislativa del año fueron designados dos miembros del Tribunal de Cuentas Provincial: por la mayoría se eligió al CPN Hugo Zudaire, mientras que por la cuestionada minoría representada por Mercedinos por el Cambio -bloque aliado al oficilismo- quedó Miguel Angel Ferrero. El bloque Cambiemos había propuesto al contador Sergio Orozco.
De esta manera, el organismo contralor tendrá nuevamente 5 integrantes oficialistas. El PJ plasmó su decisión en una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa con el aval de sus bloques aliados. Cambiemos abandonó el recinto, considerando que fue violada la Constitución Provincial.
En todas las provincias donde existe el Tribunal de Cuentas, existe participación exclusiva o por lo menos obligatoria de la oposición gubernamental. Las razones son muy obvias, ese organismo tiene como propósito controlar al Ejecutivo. Una figura similar pero de distintas características es la Auditoría General de la Nación, órgano que también es empleado por algunas provincias en Argentina. Hoy, tal como quedó conformo el Tribunal de Cuentas de San Luis, difícilmente haya quien controle y juzgue a los funcionarios del ejecutivo provincial y de las municipales.
Hace algunas horas en la Asamblea Legislativa cambiaron algunos protagonistas, pero la violación a la Constitución Provincial, que establece un representante de los 5 en el Tribunal sea para la minoría (hoy Cambiemos), fue repetida por Compromiso Federal en el recinto, apoyada por sus firmes aliados Mercedinos por el Cambio y los más recientes del Frente Para La Victoria.
“Hace 4 años que el Gobierno Provincial maneja el organismo que lo debe controlar, En 2012 éramos segunda minoría y después, en 2014 primera minoría, como hoy 2016, que tenemos 12 diputados. Pero el oficialismo optó por darle ese lugar a sus aliados, violando la Constitución, como hace incontadas veces en este recinto”, dijo Fidel Haddad, vicepresidente del Bloque Cambiemos, que luego, instó a su bancada a dejar el recinto tras la nefasta y repetida actitud de Compromiso Federal.
“El oficialismo debería abstenerse cuando la minoría elige su representante, hoy llevamos a un organismo contralor un nuevo representante votado por los legisladores oficialistas”, apuntó el legislador, quien propuso al contador Sergio Orozco, para ese lugar.
El diputado radical Juan Manuel Rigau cuestionó la actitud de los oficialistas de Mercedinos por el Cambio: “dicen que son opositores pero van en la boleta de los Rodríguez Saá. La única intención es que no se controle el manejo discrecional de los fondos públicos que realiza la Provincia”.