En Fraga buscan concientizar a la población sobre el problema de la basura

(La Posta, 6-6-16) En el pueblo, los desechos domiciliarios siguen siendo arrojados a un basural a cielo abierto que la municipalidad va camino a erradicar. Mediante charlas de concientización y nuevas disposiciones legales, la intendente intentará revertir también la mala costumbre de tirar residuos a la vía pública y la utilización del fuego para deshacerse de la basura.
 Antonela Gil, la jefa comunal de Fraga, localidad del departamento Pringles, conversó con La Posta y explicó las acciones a seguir en este sentido

En el mes del Medio Ambiente La Posta recorre los pueblos del interior para conocer las políticas ambientales y sanitarias de cada rincón sanluiseño. En este sentido, la jefa comunal de Fraga fue una de las que asistió la semana pasada a la conformación de la Red de Municipios para la Salud (archivo).

Según informó, la comuna trabajará fuertemente en dos ejes para lograr mejorar los problemas de la basura: en uno de ellos ya vienen haciendo hincapié desde la gestión anterior, explica Gil, y es en la cuestión educativa que este año piensan reforzar trabajando conjuntamente con el Centro de Salud local y la escuela del pueblo, el CE Nº 22, Urbano Juaquin Nuñez. Ambas instituciones son los puntos de mayor concentración de habitantes del lugar, razón por la cual se articularán políticas conjuntas con sus autoridades, para llegar a todos los ciudadano con la información.

Se darán charlas, especialmente dirigidas a los jóvenes, sobre las distintas problemáticas ambientales y sanitarias; como solucionarlas y prevenirlas; además de generar mecanismos que incentive a la gente a cuidar el medio ambiente.

A Antonela Gil le preocupa principalmente la quema de residuos que producen sus vecinos y la mala costumbre que aún tienen algunos de tirar basura a la vía pública

Para acompañar de modo efectivo las tareas de concientización, la municipalidad trabaja en la redacción de normativas como herramienta para legal para multar a quienes no cumplan con las nuevas disposiciones.

Entre algunos otros temas que fueron resolviendo durante la gestión pasada, Gil mencionó la tenencia de animales de corral y caballerizas, los que se logró erradicar de la zona urbana, aunque asumió que todavía queda alguno que otro vecinos que no logra abandonar esas malas costumbres que se tornan insalubres en centros poblados.

De igual manera, continúan los programas de concientización de tenencia responsable de mascotas (perros), una preocupación constante que siguen de cerca.