(La Posta, 21-6-16) La mesa provincial del espacio interno que actualmente encabeza el radicalismo definió que el diputado del departamento Pringles sea su candidato en los comicios internos de Octubre.
Por otro lado quedan confirmar los candidatos de las demás agrupaciones que competirán en internas, aunque se sabe que el Dr. Jorge Alfredo "Pupa" Agúndez sería el elegido de los sectores más conservadores del centenario partido político.
La agrupación Cantera Popular optó por Juan Manuel Rigau, el diputado gaucho, para la renovación del cargo que hoy detenta Claudia Rocha.
Rigau es un inquieto vecino de El Trapiche, apasionado del folclore, apegado a las tradiciones gauchescas y defensor de la cultura nacional. A sus 32 años es legislador opositor en un departamento fuertemente oficialista. Rigau no pasa desapercibido; en sus primeros dos años de mandato fue creciendo en popularidad, con un papel protagónico y equilibrado, Juan Manuel se destacó en los debates legislativos tanto como en los medios de prensa donde difunde sus ideas, pero sin dejar de lado sus recorridas cotidianas por los parajes y pueblos rurales, escuchando las necesidades e inquietudes de sus pobladores.
Rigau anhela continuar el camino iniciado en las elecciones interna de 2011, cuando su correligionario Alejandro Cacace se convirtió en el presidente de la UCR más joven de la historia. Desde el mismo espacio, Cantera Popular, continuó Claudia Rocha, la primera mujer en conducir el radicalismo provincial.
Tras anunciar la candidatura de Juan Manuel Rigau, la dirigencia de Cantera Popular dio datos sobre los resultados políticos de la gestión de dicha agrupación: De 4 diputados en 2011 se llegó a 8 en 2013 que hoy componen un bloque de 12 diputados en Cambiemos. En su perfomance a Gobernador, Cantera Popular de un 2011 con 16% con José Riccardo, el actual diputado nacional escaló al 30% de los votos en la última elección.
En la búsqueda de pluralidades, Cantera Popular asegura que la fortaleza del espacio es tejer coaliciones con otros partidos para disputar el Gobierno Provincial como una alternativa real y no como perdedor anunciado.
Con meses para un 2017 de calendario electoral ajetreado, los radicales de Cantera Popular buscarán continuar al frente de la UCR provincial, como diría Moisés Lebensohn, “un viento que hace crujir las viejas ramas”.