El oficialismo expresó que la celeridad en esta iniciativa presiona políticamente al Ejecutivo Provincial, pese a que otorgaron tratamiento preferencial en comisión al proyecto en cuestión, que como señaló el Gobernador Alberto Rodríguez Saá el 1 de Abril durante la Asamblea Legislativa, es uno de los puntos de la reforma política que requiere la Provincia.
“Hemos escuchado al Gobierno y a los vecinos autoconvocados de las localidades, por eso estamos convencidos que la actualización política de las cuatro intendencias comisionadas, que ya deberían ser municipios con un órgano legislativo de 4 concejales, puedan normalizarse a la brevedad y así cumplir con lo que establece la Constitución”, adelantó el titular del Bloque Cambiemos Alejandro Cacace en torno a la postura de su bancada en la próxima sesión.
“Si el Gobierno provincial quiere con todas certezas llevar adelante una reforma política que beneficie a los habitantes de las comunidades movilizadas por esta iniciativa, sería un avance significativo para la Provincia”, opinó el diputado Juan Manuel Rigau, que además es vecino de El Trapiche, una de las 4 localidades que debería tener un Concejo Deliberante desde 2010 y no lo tiene actualmente.
El diputado por Cambiemos y vicepresidente de la Cámara de Diputados Bartolomé Abdala expresó: “Como fiel defensor de nuestra Constitución, entiendo razonable se debe cumplir con la creación de gran necesidad para el avance democrático y participativo de nuestro pueblo; como así también sería interesante que al momento de la creación de los Concejos Deliberantes, se inicien con una participación honorífica sin percibir remuneración”.